
El impuesto 4×1000, también conocido como Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), es un cobro que se aplica en Colombia sobre la mayoría de transacciones bancarias. En pocas palabras, por cada 1.000 pesos que mueves, el banco descuenta 4 pesos.
Aunque parece pequeño, este impuesto puede afectar tus finanzas si no sabes cómo funciona y qué operaciones están exentas. Aquí te lo explico de forma sencilla, con ejemplos y herramientas para calcularlo.
Origen y evolución del 4×1000
Este impuesto nació en 1998 como un “gravamen temporal” del 2×1000 para enfrentar una crisis financiera. Con el tiempo se convirtió en permanente y la tarifa se elevó hasta el 4×1000 actual.
Desde entonces, el 4×1000 ha sido una de las principales fuentes de recaudo para el Estado, financiando sectores como salud y seguridad.
¿Cómo funciona el 4×1000?
La fórmula es simple:

Ejemplo: si transfieres 1.000.000 COP, pagarás 4.000 COP de impuesto y recibirás 996.000 COP netos.
👉 Si quieres ver más ejemplos con diferentes montos, revisa nuestra fórmula del 4×1000 en Colombia.
Operaciones que pagan el impuesto
El 4×1000 se aplica en la mayoría de movimientos financieros, como:
- Retiros en cajeros o ventanilla.
- Transferencias a terceros.
- Pagos electrónicos.
- Giros bancarios.
📌 Puedes calcular el impacto exacto con la calculadora de impuesto 4×1000.
Exenciones vigentes
No todas las operaciones están gravadas. Entre las exenciones más importantes se encuentran:
- Transferencias entre cuentas propias en el mismo banco.
- Retiros de mesadas pensionales.
- Aportes y retiros de cesantías en casos autorizados.
- Subsidios de vivienda y programas sociales.
- Cuentas AFC destinadas a compra de vivienda.
Para más detalle consulta la guía sobre exenciones del 4×1000 en cuentas bancarias.
Cambios recientes y tope exento
Desde diciembre de 2024, ya no es necesario “marcar” una sola cuenta como exenta. Ahora, todas tus cuentas bancarias están libres del impuesto hasta un límite de 350 UVT al mes (aprox. 17,4 millones de pesos en 2025).
Esto significa que mientras no superes ese monto entre todas tus cuentas, el banco no puede descontarte el 4×1000.
Ejemplos prácticos
- Caso A: Retiro de 5.000.000 COP → Impuesto: 20.000 COP → Neto: 4.980.000 COP.
- Caso B: Retiros de pensión por 2.000.000 COP → Exento.
- Caso C: Transferencia entre tu cuenta de ahorro y corriente → Exento.
👉 Si quieres entender cómo interactúa con tu salario, revisa la calculadora de salario neto en Colombia.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa GMF?
Es la sigla de Gravamen a los Movimientos Financieros, conocido como 4×1000.
¿Cuándo nació el impuesto?
En 1998, inicialmente como 2×1000 temporal.
¿Cuál es la tasa actual?
0,4% del valor de cada transacción.
¿Qué operaciones no pagan el 4×1000?
Pensiones, cesantías autorizadas, subsidios y transferencias internas entre cuentas propias.
¿Qué pasa si me cobran de más?
Debes reclamar primero ante tu banco y, si no se corrige, acudir a la Superintendencia Financiera.
Welcome to 4x1000Calculadora.com—your reliable source for accurate and efficient calculations.
