
El 4×1000 es un impuesto que todos los bancos en Colombia están obligados a cobrar sobre tus transacciones financieras. Sin importar si usas Bancolombia, Davivienda, BBVA o una billetera digital como Nequi o Daviplata, este gravamen se aplica de forma automática.
Sin embargo, existen cuentas exentas y estrategias legales que permiten reducir su impacto. En esta guía te explicamos qué entidades lo cobran, cuáles productos financieros están libres del impuesto y cómo calcular exactamente cuánto te descuentan en cada movimiento.
Respuesta rápida
El 4×1000 (Gravamen a los Movimientos Financieros) se cobra en todas las entidades financieras del país: desde bancos tradicionales como Bancolombia, Davivienda o Banco de Bogotá, hasta billeteras digitales como Nequi, Daviplata y Lulo Bank. Lo importante no es el banco, sino el tipo de transacción: retiros, transferencias o pagos.
Bancos que cobran el 4×1000
La obligación de recaudar este impuesto recae en cualquier entidad vigilada por la Superintendencia Financiera. Eso incluye:
- Bancos grandes: Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, Banco de Occidente.
- Billeteras digitales: Nequi, Daviplata, Dale!, Lulo Bank.
- Cooperativas y fondos de empleados: también aplican el cobro en sus productos de ahorro.
👉 Si quieres ver un desglose más detallado, consulta nuestro artículo sobre cómo se calcula el 4×1000 en Colombia.
¿Qué cuentas están exentas del 4×1000?
La ley permite registrar una cuenta como exenta, y desde 2025 la norma se amplió: puedes tener varias cuentas exentas siempre que en total no superen 350 UVT al mes (≈ $17,4 millones).
Ejemplos:
- Una cuenta nómina en Davivienda registrada como exenta.
- Una cuenta de ahorro digital como Nequi convertida a modalidad de ahorro.
- Cuentas usadas para subsidios o programas sociales.
Más detalles aquí: guía de exención 4×1000 en cuentas bancarias.
Ejemplo práctico de cuánto cobra un banco
Si transfieres o retiras dinero de una cuenta no exenta, esto es lo que te descontarán:
| Monto de la transacción | 4×1000 cobrado |
|---|---|
| $200.000 | $800 |
| $500.000 | $2.000 |
| $1.000.000 | $4.000 |
| $2.000.000 | $8.000 |
👉 Puedes calcularlo de manera rápida usando nuestra calculadora 4×1000 en Colombia.
Estrategias para reducir el 4×1000
- Solicita la exención en tu banco principal.
- Reduce el número de retiros: haz menos operaciones de mayor monto.
- Simula tus ingresos netos con la calculadora de salario en Colombia para tener un panorama más completo.
Preguntas frecuentes
¿Todos los bancos en Colombia aplican el 4×1000?
Sí, todos los vigilados por la Superfinanciera.
¿Qué límite aplica para las cuentas exentas en 2025?
Hasta 350 UVT en total entre todas tus cuentas.
¿Las billeteras digitales como Nequi y Daviplata cobran el 4×1000?
Sí, salvo que la cuenta esté registrada como exenta.
¿Cómo saber si mi cuenta está marcada como exenta?
Puedes confirmarlo en la app de tu banco o solicitando soporte.
Welcome to 4x1000Calculadora.com—your reliable source for accurate and efficient calculations.
