Calcular impuesto 4×1000 en bancos Bogotá: guía práctica 2025

¿Tienes una cuenta en Bancolombia, Banco de Bogotá o Davivienda y no entiendes por qué te descuentan el famoso impuesto 4×1000 en cada movimiento? No eres el único. Este cobro aparece en transferencias, retiros y pagos electrónicos, y puede confundir a cualquiera.

En esta guía clara y actualizada te explico cómo calcularlo, qué cambios trae el 2025 y cómo revisar si tu cuenta está exenta.

¿Qué es el impuesto 4×1000 y cómo se cobra en Bogotá?

El 4×1000 es el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF). Cada vez que mueves dinero desde tu cuenta bancaria, el banco descuenta 4 pesos por cada 1.000 pesos retirados o transferidos.

La fórmula es simple:

Impuesto 4x1000 = Valor de la transacción × 0,004

Ejemplo: si transfieres 1.000.000 COP, el impuesto será 4.000 COP.

Si quieres ahorrar tiempo, puedes usar esta calculadora del 4×1000 en Colombia.

Cambios importantes del 4×1000 en 2025

Desde finales de 2024 entró en vigor una nueva regla: ahora es posible tener varias cuentas exentas, siempre y cuando el total de retiros no supere 350 UVT al mes (unos 17,4 millones COP en 2025).

Eso significa que si tus movimientos están por debajo de ese límite, no pagarás el impuesto. Pero si lo superas, el banco cobrará el 4×1000 únicamente sobre el exceso.

Más detalles en nuestra guía sobre la exención del 4×1000 en cuentas bancarias.

Cómo calcular el 4×1000 en bancos de Bogotá

Paso 1: Identifica el monto de tu transacción

Ejemplo: pagar arriendo de 5 millones COP.

Paso 2: Aplica la fórmula

5.000.000 × 0,004 = 20.000 COP.

Paso 3: Verifica si tu cuenta está exenta

  • Si está marcada como exenta y no superas el límite de 17,4 millones, el impuesto será 0 COP.
  • Si superas el límite, solo pagas sobre el exceso.

👉 Para un cálculo rápido y sin errores, revisa nuestra calculadora de impuesto 4×1000.

Ejemplos prácticos en Bogotá

  • Retiro de salario de 2.000.000 COP
    • Impuesto: 8.000 COP
    • Si la cuenta está marcada como exenta: no se cobra.
  • Transferencia de 20.000.000 COP
    • Exento hasta 17,4 millones.
    • Excedente = 2,6 millones.
    • Impuesto = 2.600.000 × 0,004 = 10.400 COP.

Estos ejemplos muestran por qué es clave revisar la exención de tu cuenta.

¿Cómo saber si tu cuenta en Bogotá está exenta del 4×1000?

  • Bancolombia: puedes hacerlo en la app o en sucursal.
  • Banco de Bogotá: exige solicitud presencial en la mayoría de casos.
  • Davivienda: opción disponible en línea y en oficinas.

Cada banco debe confirmar por escrito que tu cuenta quedó registrada como exenta.

Si además quieres calcular tu ingreso real después de descuentos, prueba nuestra calculadora de salario neto en Colombia.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si tengo varias cuentas?
Desde 2025 puedes registrar más de una cuenta, siempre que en conjunto no superen el límite de 350 UVT.

¿El 4×1000 aplica en transferencias entre mis propias cuentas?
Sí, salvo que ambas estén marcadas como exentas.

¿Cómo reclamo si me cobran mal?
Debes solicitar ajuste directamente al banco y, si no responden, a la DIAN.

Scroll to Top