Calculadora 4×1000
El Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), conocido como 4×1000, es un impuesto que impacta tus transacciones diarias. Usa nuestra calculadora 4×1000 para entender el descuento exacto y conocer el monto neto que recibirás o enviarás. Controla tus finanzas con precisión.
Última actualización de UVT: Septiembre/2025
Tabla de Ejemplos de Cálculo
Visualiza cómo se aplica el impuesto 4×1000 en diferentes montos de transacción.
| Monto de la Transacción | Impuesto 4×1000 (0,4%) | Monto Neto Final |
|---|---|---|
| $ 500.000 | $ 2.000 | $ 498.000 |
| $ 2.500.000 | $ 10.000 | $ 2.490.000 |
| $ 10.000.000 | $ 40.000 | $ 9.960.000 |
| $ 14.841.200 (Tope Exención 350 UVT 2025 aprox.) | $ 59.365 | $ 14.781.835 |
4×1000 vs. Otros Impuestos
Entiende las diferencias clave entre el GMF y otros tributos comunes en Colombia.
| Característica | Impuesto 4×1000 (GMF) | Retención en la Fuente | IVA |
|---|---|---|---|
| ¿Qué lo causa? | Transacciones financieras (retiros, transferencias). | Pagos por salarios, servicios, compras, etc. | Consumo de bienes y servicios. |
| Tasa | Fija: 0.4% | Variable según concepto y base. | General: 19% (con excepciones). |
| ¿Es recuperable? | Generalmente no para personas naturales. | Sí, se cruza en la declaración de renta. | No para el consumidor final. |
| Herramienta | Usa esta calculadora. | Calculadora de Retefuente | Incluido en el precio final. |
Gratis y Rápido
Datos Actualizados
Cálculo de Monto Neto
Fórmula Transparente
Exenciones y Normativa
No todas las transacciones pagan el 4×1000. La ley colombiana permite que cada persona marque una cuenta de ahorros como exenta para movimientos de hasta 350 UVT mensuales. Conoce todos los detalles y ahorra en impuestos.
Ver Guía de ExencionesConsejos y Estrategias de Ahorro
Aprende a gestionar tus finanzas de manera inteligente para minimizar el impacto del 4×1000.
Centraliza en tu Cuenta Exenta
Usa tu cuenta marcada como exenta para la mayoría de tus movimientos monetarios, como pagos de nómina y grandes retiros, aprovechando el tope de 350 UVT.
Usa Medios Digitales
Prefiere los pagos directos desde tu cuenta exenta (PSE, transferencias) en lugar de retirar efectivo para luego pagar. Cada retiro de una cuenta no exenta cuenta.
Planifica tus Transferencias
Si necesitas mover grandes sumas, planifícalo. A veces es mejor hacer una sola transferencia grande que múltiples pequeñas desde cuentas no exentas. Lee más en nuestro blog.
Guías y Artículos Recientes
Profundiza tu conocimiento sobre el 4×1000 y otros temas financieros de interés en nuestro blog.
¿Qué es el impuesto 4×1000?
La guía definitiva para entender qué es, por qué existe y cómo te afecta el GMF.
Cómo Evitar Pagar el 4×1000 Legalmente
Descubre las estrategias y los productos financieros que te permiten optimizar tus pagos.
Listado de Bancos que Aplican el 4×1000
Conoce cómo opera el impuesto en las principales entidades financieras del país.
La Fórmula del 4×1000 Explicada
Entiende el cálculo paso a paso y por qué se aplica de esa manera.
¿Cómo Funciona? En 3 Simples Pasos
Ingresa el Monto
Escribe el valor total de la transacción que vas a realizar en la casilla principal.
Marca si es Exenta
Activa el interruptor si el dinero proviene de tu cuenta de ahorros marcada como exenta.
Obtén el Resultado
Visualiza el impuesto, el monto neto y el ahorro obtenido al instante.
Línea de Tiempo del Impuesto 4×1000
El GMF ha cambiado a lo largo de los años. Conoce su historia y evolución en la legislación colombiana.
Nace como el 2×1000
Se introduce temporalmente para enfrentar la crisis financiera, con una tasa del 0.2%.
Aumenta a 3×1000
La tasa se incrementa al 0.3% y se extiende su vigencia para cubrir gastos fiscales.
Se establece el 4×1000
El impuesto se fija en la tasa actual del 0.4% y se convierte en una fuente de recaudo permanente.
Exenciones y Consolidación
Se introducen y ajustan las exenciones (como la de 350 UVT), consolidando el impuesto en el sistema tributario actual.
Preguntas Frecuentes
El 4×1000, o Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), es un impuesto del gobierno colombiano que se aplica sobre la mayoría de las transacciones financieras. Por cada 1,000 pesos de movimiento (retiro, pago, transferencia), se descuentan 4 pesos.
El cálculo es simple: se multiplica el monto total de la transferencia por 0.004. Por ejemplo, para una transferencia de $1,000,000, el impuesto sería de $4,000. Nuestra calculadora 4×1000 realiza esta operación por ti.
Por ley, cada ciudadano tiene derecho a marcar una cuenta de ahorros o un depósito electrónico (como Nequi o Daviplata) como exenta del 4×1000, siempre que los movimientos mensuales no superen los 350 UVT (Unidad de Valor Tributario).
Sí, el impuesto aplica para las transacciones en todas las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, incluyendo Nequi y Bancolombia. Sin embargo, puedes marcar tu cuenta Nequi (o la de Bancolombia) como exenta si cumples los requisitos.
El tope de exención es de 350 UVT (Unidad de Valor Tributario) mensuales. El valor en pesos de la UVT se ajusta anualmente. Para 2025, esto equivale aproximadamente a $14,841,200. Cualquier movimiento que supere esa cifra en el mes en tu cuenta exenta será gravado.
No. La ley es clara en que cada persona natural o jurídica puede tener únicamente una cuenta de ahorros, depósito electrónico o tarjeta prepago marcada como exenta en todo el sistema financiero. Debes elegir cuál de tus productos gozará de este beneficio.
Sí. Si las transferencias se realizan entre cuentas que no están marcadas como exentas, se aplica el 4×1000, incluso si ambas cuentas te pertenecen. La única excepción es si una de las cuentas (la de origen o la de destino) es la que tienes marcada como exenta y no has superado el tope mensual.
Debes comunicarte directamente con tu entidad bancaria. Generalmente, puedes hacerlo a través de la aplicación móvil del banco, el portal web, una línea de atención telefónica o visitando una sucursal física. El banco te guiará en el proceso para registrar tu solicitud.
Una vez que los retiros, débitos o transferencias desde tu cuenta exenta superen el tope de 350 UVT en un mismo mes, el banco comenzará a aplicar el 4×1000 sobre el valor excedente por el resto de ese mes. El conteo se reinicia el primer día del mes siguiente.
No directamente. Las compras realizadas con tu tarjeta de crédito no generan 4×1000 porque es un préstamo del banco. Sin embargo, el pago que realizas a la tarjeta de crédito desde una cuenta no exenta sí genera el impuesto, ya que es una salida de dinero de tu cuenta.
El impuesto nació en 1998 como una medida temporal. Sin embargo, debido a su efectividad en el recaudo, ha sido extendido y modificado en múltiples ocasiones, convirtiéndose en un tributo de carácter permanente en el sistema fiscal colombiano, como puedes ver en nuestra línea de tiempo.
La apertura o cancelación de un CDT no genera el impuesto. Sin embargo, el traslado de los fondos desde una cuenta no exenta para constituir el CDT, o el depósito del dinero en una cuenta no exenta al vencer, sí está sujeto al 4×1000. Lo mismo aplica para fondos de inversión.
Recibir un giro internacional no causa el 4×1000. El impuesto se genera en el momento en que retires el dinero en efectivo o lo transfieras desde la cuenta donde lo recibiste hacia otra cuenta no exenta en Colombia.
En tu extracto bancario, el descuento suele aparecer con la sigla ‘GMF’ (Gravamen a los Movimientos Financieros). Verás un movimiento de débito por el valor correspondiente a 4 pesos por cada 1000 del valor de la transacción original.
Lo que dicen nuestros usuarios
“¡La mejor calculadora 4×1000! Simple, directa y sin publicidad molesta. La uso todas las semanas para mis transferencias.”
– Juliana R., Emprendedora“Por fin entiendo cuánto me descuentan. La tabla de ejemplos y las guías son súper claras. ¡Recomendadísima!”
– Carlos V., Freelancer“Excelente herramienta. La uso para explicarle a mis clientes el impacto de los impuestos en sus negocios. Un recurso invaluable.”
– Andrea M., ContadoraSobre 4x1000Calculadora.com
Nacimos para simplificar las finanzas de los colombianos. Nuestro equipo de especialistas financieros mantiene esta herramienta actualizada con los datos oficiales de la DIAN y la normativa vigente para ofrecerte cálculos precisos y confiables. Creemos que entender los impuestos no debería ser complicado. Nuestra misión es darte el poder de tomar decisiones informadas sobre tu dinero, de forma clara, rápida y transparente. Millones de usuarios confían en nosotros para planificar sus transacciones.
Conoce más sobre nosotros